Plan de Estudios
Módulo I
Período
Por módulo
Carga horaria
Correlatividades
Módulo II
Período
Por módulo
Carga horaria
Correlatividades
Módulo III
Período
Por módulo
Carga horaria
Correlatividades
Módulo IV
Período
Por módulo
Carga horaria
Correlatividades
Objetivo general de la carrera
- Conceptualizar la nocicepción, noxacepción, el sufrimiento y las conductas del dolor.
- Manejar la terminología específica, correcta y actualizada de la disciplina.
- Clasificar los diferentes tipos del dolor, en especial segun su fisiopatología y su temporalidad o cronología.
- Realizar una semiología básica para identificar origen, calificación y cuantificación del dolor.
- Evaluar el dolor desde un punto de vista psicofisico-sociocultural.
- Realizar el diagnòstico de los diferentes síndromes dolorosos.
- Contar con instrumentos y herramientas apropiadas para abordar el adecuado tratamiento del dolor, y/o su posible dirivación al especialista.
- Indicar de manera oportuna y fundamentada, la terapéutica farmacológica y/o no farmacológica, invasiva y no invasiva, correspondiente para cada caso.
¿Te interesa recibir más info de la carrera? ¡Solicitá información!
Sede Buenos Aires
Sede La Rioja
Sede Santo Tomé