Las carreras que tienen cursos de nivelación son: Licenciatura en Nutrición (modalidad presencial y a distancia), Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría, Licenciatura en Psicología (modalidad presencial y a distancia), Licenciatura en Enfermería a distancia, Instrumentación Quirúrgica, la Tecnicatura Universitaria en Análisis Clínicos y la Tecnicatura en Análisis de Sistemas de la Información Médica. Estos cursos, no eliminatorios, tienen como objetivo introducir al estudiante en el mundo universitario y en la carrera en particular. Por otra parte, en el Ciclo Introductorio de Medicina se cursan dos materias que se aprueban con examen final y asistencia.
Abonás la matrícula / reserva de vacante.
Podes acceder al valor de la cuota aquí.
Según la Ley Nacional De Educación Superior (Nº 24.521): “Para ingresar como alumno a las instituciones de nivel superior, se debe haber aprobado el nivel medio o el ciclo polimodal de enseñanza. Excepcionalmente, los mayores de 25 años que no reúnan esa condición, podrán ingresar siempre que demuestren, a través de las evaluaciones que las provincias, la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires o las universidades en su caso establezcan, que tienen preparación y/o experiencia laboral acorde con los estudios que se proponen iniciar, así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente”.
Para obtener mayor información contactate con el Dpto. de Informes y Admisión ingresando aquí
El proceso de admisión es 100% online y se realiza desde nuestro sitio web. Podrás conocer cómo inscribirte ingresando aquí
Nuestro campus ha sido optimizado para funcionar responsivamente en tabletas y teléfonos inteligentes. Sin embargo, es necesario contar con laptop o PC con micrófono y cámara web para realizar algunas actividades, sobre todo, en lo relacionado a rendir exámenes con sistema de proctoring Klarway (de aplicarse este sistema en la carrera, esto será debidamente informado en la instancia introductoria).
Sistemas operativos compatibles:
Windows 10 o superior
MacOS Monterrey 12.6.3 o superior
Procesador Intel core i3 y RAM 4 Gb
Conexión a Internet y dispositivos:
Banda ancha, por cable de red o inalámbrica de alta velocidad, altavoces o audífonos y micrófono (integrado o USB o micrófono inalámbrico Bluetooth), cámara web o webcam HD integrada o USB.
El Programa de Enseñanza de Español (PEE) brinda apoyo a estudiantes no hispanoparlantes para facilitar su integración académica.
Para asegurar que todos los estudiantes tengan las herramientas necesarias para un desempeño académico exitoso, la Fundación Barceló ofrece un programa de apoyo lingüístico en español. Al ingresar, se realiza una evaluación inicial para determinar el nivel de cada estudiante, y se ofrecen cursos de español adaptados a sus necesidades individuales para alcanzar el nivel B2 requerido.
Para ver más información, ingresá aquí
Para conocer nuestros programas de beneficios y cómo acceder a ellos ingresá aquí
Si sos alumno de la Fundación Barceló podes consultar los medios de pago habilitados en www.barcelo.edu.ar en la sección "Alumnos", menú "Guías de Orientación".
El detalle de la deuda se puede visualizar en el SIGEDU entrado al usuario personal que cada alumno tiene en SIGEDU. Una vez que el alumno acepta las novedades la página automáticamente lo envía a la página principal que es donde le aparece la deuda. En caso de encontrarse en otra página debe hacer click en el link que está a la izquierda que dice "Principal"
También ingresando en el menú de alumnos a la boleta de Pago . Si no hay deudas, no aparecerá saldo alguno.