Internacional

Fundación Barceló fue sede del Bootcamp HUBIoC en Buenos Aires

03/10 | Todas las sedes

En el marco del Bootcamp del Proyecto Erasmus+ HUBIoC, que se desarrolló en Buenos Aires del 22 al 26 de septiembre, la Fundación Barceló recibió a los 36 Líderes Globales y Líderes de Internacionalización de las universidades que integran este consorcio internacional orientado a fortalecer capacidades en internacionalización del currículo en la educación superior.

Durante la jornada en nuestra institución se llevó adelante un taller de formación y reflexión a cargo del Dr. Pablo Beneitone, quien compartió valiosos aportes sobre la internacionalización del currículo en la universidad contemporánea. Asimismo, el decano Dr. Ricardo Znaidak dio la bienvenida a las y los participantes, destacando el compromiso de la Fundación Barceló con una educación global, inclusiva e innovadora.

El Bootcamp HUBIoC se desarrolló a lo largo de cinco días con intensas sesiones de trabajo colaborativo, donde se presentaron avances del proyecto, se fortalecieron redes académicas y se exploraron herramientas pedagógicas innovadoras como la inteligencia artificial, el Service Learning y el Design Thinking, además de actividades interculturales. Este espacio permitió a universidades de Latinoamérica y Europa co-crear propuestas, indicadores y metodologías que impulsan la internacionalización del currículo y la construcción de aulas globales más inclusivas.

Desde la Fundación Barceló celebramos este hito y reafirmamos nuestro compromiso con la cooperación internacional, convencidos de que la educación superior debe abrir caminos hacia nuevas oportunidades y perspectivas para toda la comunidad académica. En representación de nuestra institución participaron como Líderes Globales, la lic. Patricia Peppo de la sede Santo Tomé, Verónica Lupidi y Salomé Navarro de la sede Buenos Aires y María Gabriela Stewart de la sede La Rioja, junto con el acompañamiento del Departamento de Relaciones Internacionales.

Agradecemos a todos los participantes por su entusiasmo y dedicación en este proceso de co-creación que potencia una educación superior conectada con el mundo.