Agenda
TEATRO Y NEUROCIENCIAS
Jueves 28 agosto
AGENDAR
08/28/2025 18:00
08/28/2025
America/Argentina/Buenos_Aires
TEATRO Y NEUROCIENCIAS
TEATRO Y NEUROCIENCIAS
Una experiencia para pensar, sentir y representar la mente humana
La Secretaría de Extensión Universitaria y el Departamento de Neurociencias invitan a la Jornada “TEATRO Y NEUROCIENCIAS”, que tendrá lugar el próximo jueves 28 de agosto a las 18 h, en la Sala de Conferencias de la Fundación Barceló (Av. Las Heras 1907, CABA).
El evento, que contará con la conducción de la Lic. Gabriela Vera, piscóloga y docente de Fundación Barceló, tendrá dos grandes expositores:
Dr. Miguel Ángel Pagano / Médico Neurólogo y director del Depto. de Neurociencias de Fundación Barceló
Modelos de funcionamiento cerebral.
¿Qué es el cerebro holográfico?
Neuronas espejo y el fenómeno de la empatía.
Darío Hernán López / Psicólogo Clínico y Forense, actor, director y productor teatral
El Teatro de la Mente: un Diálogo Neuroescénico.
El cerebro que mira: mente holográfica y experiencia del espectador.
Neuronas espejo, memoria colectiva y la vivencia teatral.
El evento es gratuito y abierto al público en general.
Requiere inscripción previa aquí.
Av. Gral. Las Heras 1907, CABA.
18:00 hs
Todas las sedes
¿CÓMO LLEGAR?
Una experiencia para pensar, sentir y representar la mente humana
La Secretaría de Extensión Universitaria y el Departamento de Neurociencias invitan a la Jornada “TEATRO Y NEUROCIENCIAS”, que tendrá lugar el próximo jueves 28 de agosto a las 18 h, en la Sala de Conferencias de la Fundación Barceló (Av. Las Heras 1907, CABA).
El evento, que contará con la conducción de la Lic. Gabriela Vera, piscóloga y docente de Fundación Barceló, tendrá dos grandes expositores:
Dr. Miguel Ángel Pagano / Médico Neurólogo y director del Depto. de Neurociencias de Fundación Barceló
Modelos de funcionamiento cerebral.
¿Qué es el cerebro holográfico?
Neuronas espejo y el fenómeno de la empatía.
Darío Hernán López / Psicólogo Clínico y Forense, actor, director y productor teatral
El Teatro de la Mente: un Diálogo Neuroescénico.
El cerebro que mira: mente holográfica y experiencia del espectador.
Neuronas espejo, memoria colectiva y la vivencia teatral.
El evento es gratuito y abierto al público en general.
Requiere inscripción previa aquí.